Biblioteca Paso a Paso Caddis Lanín

Caddis Lanín

Siempre me han impresionado los atadores europeos por la originalidad de sus diseños y por su sabio uso de los materiales naturales tradicionales como los pelos de diferentes variedades de ciervo. Las moscas de Francesco Palú hace mucho me guiaron hacia las infinitas posibilidades del pe Ver más...
Deslice el dedo sobre la imagen para hacer zoom.
Caddis Lanín
Listado de materiales
Materiales Necesarios:ANZUELO: Partridge BIN sin rebarba del 8 al 14HILO: 6/0 color blancoABDOMEN: Pelo de máscara de ciervo colorado o whitetail de la zona cercana a la base de la oreja mezclado con Ice Dubbing color perlado o chartreuse.ALA INTERNA: 2 plumas de CDC medianas color natural dunALA SUPERIOR: Organza sintética color beige pintada con marcadores indelebles.ANTENAS: Pelo de ciervo colorado de veranoTÓRAX: Pelo de oreja de ciervo colorado o coastal deer fino en reemplazo mez Ver más...
Pasos

Paso 1

Para preparar el dubbing de ciervo primero cortamos un poco de pelo y lo convertimos en una bolita apretándolo bien con los dedos mezclándolo al mismo tiempo con un poco de Ice Dubbing perlado. Mojar el pelo ayuda bastante para no perder parte del mismo en el intento. Al trabajarlo con los dedos el pelo se aplasta, enrula y dobla adquiriendo mucho carácter.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 1

Paso 2

Con una aguja de máquina de coser partimos el hilo por la mitad tratando de ser lo mas precisos posibles ya que si dejamos un lado mas fino que el otro al enroscar el hilo se puede cortar.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 2

Paso 3

Insertamos el dubbing que preparamos con el pelo de ciervo y el ice dubbing y lo distribuimos a lo largo. Luego de atar unas moscas sabremos cuanto dubbing hace falta para que no nos sobre. Es más fácil partir el hilo de nuevo y agregar que sacar dubbing si nos sobra.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 3

Paso 4

Giramos el hilo formando el loop como haríamos con un dubbing loop tradicional. Con pelo de ciervo hay que tener cuidado de no cortar el hilo. Una vez formado el loop lo peinamos para atrás como haríamos con un hackle en un collar de streamer y con cuidado vamos formando el abdomen tratando que todos los pelos se inclinen hacia atrás. Una vez terminado el abdomen podemos recortarlo un poco dándole una forma ovalada. Ver más...

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 4

Paso 5

En la foto vemos el material que usaremos para el ala superior. En este caso es una malla sintética muy fina que he pintado con marcadores indelebles siguiendo los diseños naturales de muchas caddis. El quemador adecuado se ve en la foto y lo importante antes de quemar los bordes es recortar un poco el sobrante dejando solo unos 2mm a los lados del quemador antes de aplicar la llama.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 5

Paso 6

Ala terminada una vez quemada correctamente, el borde forma un reborde soldado que le da a este ala una tremenda fortaleza.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 6

Paso 7

Cubriendo la parte superior del cuerpo atamos 2 plumas de CDC color dun natural que forman el ala interna.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 7

Paso 8

Atamos el ala sintética preformada sobre el ala interna de CDC cuidando que quede en buena posición sin levantarse y simétrica a los lados. Debería cubrir los 180 grados superiores del ab-domen.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 8

Paso 9

Con dos pelos de ciervo colorado de verano que son resistentes cónicos y ligeramente chatos formamos las antenas que tienen un largo equivalente al doble del abdomen. Las antenas tienen que quedar ligeramente abiertas y apuntando un poco hacia arriba para que se doblen hacia ese lado al lanzar.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 9

Paso 10

Hacemos un dubbing con pelo de oreja de ciervo oscuro agregando Ice Dubbing color peacock o negro. Podemos usar coastal deer fino oscuro si no tenemos una oreja de ciervo. Procedemos igual que en el abdomen pero usando menos cantidad de dubbing, abriendo el hilo con la aguja e insertando el dubbing para luego extenderlo parejo.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 10

Paso 11

Enroscamos bien el dubbing y lo cepillamos un poco con un cepillito de alambre o la misma aguja liberando los pelos hacia afuera.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 11

Paso 12

Peinando los pelos hacia atrás formamos el tórax de nuestro caddis, lo ideal es que nos alcance justo el material para no sufrir cuando llegamos a la cabeza.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 12

Paso 13

Cerramos con un whip finish de 6 vueltas, pintamos la cabeza con marcador indeleble color marrón y le damos una capa de laca UV o cianoacrilato. Este caddis dura mucho y es bueno usar una laca fuerte que proteja el hilo en la cabeza para esta acompañe la duración de la mosca.

Paso a paso - Caddis Lanín - Paso 13

Comentarios:

Ver productos relacionados
asdasd
Cholila Mountain Lodge

Cholila Mountain Lodge

Lodge - Argentina

(0)
Salmón del Atlántico , Trucha de arroyo o fontinalis, Trucha marrón