Noté la presencia de Cristián Rodriguez Oro cuando se abrió el subforo de pesca en Agua Salada, del foro de Pesca y Devolución, ChernobylV8, perfil bajo y manifiesto interés por las aventuras caribeñas fue lo que percibí inicialmente, sentido común y evolución a través de la experiencia fueron su firma en cada participación.

Lo conocí personalmente cuando me uní a su grupo de pesca, para conocer Jardines de la Reina, Cuba, en Abril del 2010, la persona y su imagen se hicieron uno, sin contradicciones, no hemos tenido mucho contacto personal desde aquella vez, pero nuestra relación se ha fortalecido, para mi es una persona confiable, más que suficiente.

Hace muy poco tiempo, me ofreció unirme al Staff de Fly Fishing The Run, su emprendimiento como agente de viajes de pesca con mosca, mi participación sería conocer nuevos lugares para evaluar su incorporación a la oferta de destinos, asesorar a posibles clientes acerca de ellos y, quizá, acompañar a algún grupo en la aventura. La seriedad y profesionalismo con la que trabaja y la posibilidad de incursionar en lugares desconocidos para mí, hicieron que mi respuesta positiva no se hiciera esperar.

Nuestro primer "trabajo" fue este viaje a Punta Gorda, luego de cruzar algunos emails y evaluar tres destinos en Belize, optamos por Garbutt Marine Fly Fishing Lodge.No hay demasiada información en la web, pero su participación en el video DRIFT y lo que averiguamos fue suficiente, Cristián coordinó todo con Dennis Garbutt, el manager y cerramos el tema.

El Lodge

La puerta de entrada internacional a Belize, es el aeropuerto de su capital, Belize City, se llega desde varias ciudades de Estados Unidos, Miami, Atlanta, Houston o Dallas, o desde El salvador.Para llegar a Punta Gorda, que está al sur, cerca del límite con Honduras, se vuela por alguna de las dos compañías locales, Tropic Air o Maya Island Air, se tarda 1 hora, con un promedio de dos escalas de pocos minutos.Punta Gorda es un pueblo de unos 5.000 habitantes, la Administración Pública es su principal fuente de trabajo, poco turística, se respira sólo "Belizean behavior".

El lodge es simple pero cuenta con todas las comodidades necesarias, 3 cabañas para 2 pescadores, con A/C, TV por cable, cafetera eléctrica y baño privado. Un área de comedor y el embarcadero.

Es gerenciado por Dennis Garbutt, el mayor de los hermanos, experto en buceo, los aspectos culinarios están en manos de la madre y la hermana, los guías son los hermanos Scully y Oliver, y cuando es necesario se suma el otro hermano, Eworth que tiene un Fly Shop y guía en la zona de Placencia.

La Pesca

Punta Gorda es un destino donde el objetivo primario es el PERMIT, a 20' de navegación hacia el norte se encuentra un sistema de pequeñas islas, se pescan los flats que las rodean, no son demasiado extensos, el largo es el de las islas y el ancho varía entre 30m y 70m, se pesca fundamentalmente los cambios de profundidad.

Scully guía en la zona desde hace 18 años, promedia 150 días de pesca y 120 capturas al año, un excelente registro. Los permits se encuentran presentes todo el año, depende del clima las chances de capturarlos, un día promedio entrega unos 20 tiros, durante los mejores se pueden tener 30/35 oportunidades !!

Cerca de las islas, desembocan 2 ríos, en los últimos kms antes de su desembocadura se puede pescar tarpons residentes de entre 10 y 30 lbs y snook de muy buen tamaño.

A 45' de navegación en días calmos y no más de 1 hora y media en días ventosos, se encuentra Sapodilla Cayes, un sistema de 5 cayos en la barrera de coral de Belize, es un lugar perfecto para pesca de bonefish, por su abundancia y la posibilidad de estar siempre tirando sobre "tailing fish", promedian 2/2.5 lbs, con buenas posibilidades de capturas de entre 4/5 lbs y esporádicas de hasta 7lbs. Allí también hay 4 buenos spots para intentar la pesca de permits.

Marzo, abril y mayo son los meses de clima más estable, pero de más presión de pesca, junio y julio son algo lluviosos, agosto, septiembre y octubre suelen ser muy buenos, con un clima más inestable que los 3 meses top, pero con mucha menor presión de pesca. Desde noviembre a febrero las posibilidades son buenas si no entran frentes fríos.

Se recomienda el uso de equipos 7 u 8 para bonefish, 9 para permit y 9 o 10 para tarpon.

Mi experiencia

Llegué el 25 de septiembre a las 13:30, Dennis me esperaba en el aeropuerto y Scully tenía todo listo para poder aprovechar un par de horas de pesca. Me cambié, armé equipos y al agua. Estaba parcialmente nublado, aceptable, pero solo vimos un par de permits a última hora y no tuvimos suerte. Esta breve salida me permitió vislumbrar cómo sería la rutina, charlar con el guía y prepararnos para los días siguientes.

El miércoles 26, el día estuvo muy cambiante, con momentos de lluvia alternando con alguna ventana de buena visibilidad, vimos varios permits durante el día, pero solo pudimos hacer un tiro ! el resto se espantaba porque los veíamos demasiado cerca.

El jueves 27 llovió todo el día, el pronóstico parecía mejorar en los próximos días, decidí quedarme un día más, llamé a las aerolíneas y cambié los tickets para irme el domingo y no el sábado como estaba previsto.

El viernes 28, el clima mejoró bastante pero no así la presencia de permits en el área, culpamos a los cambios de presión, Scully no podía creer la escasa presencia de peces en los flats, el vive la pesca con gran pasión, se esfuerza muchísimo, las jornadas eran de más de 10 hrs ! salíamos a las 6:30 para regresar con el sol muy bajo, a las 16:30/17 hrs.Usábamos una mosca atada por ellos, tipo Bauer Crab, verde. Tuvimos 5 tiros en todo el día, aunque también vimos varios peces más sin posibilidades de tiro. Cuando llegamos al primer flat, al parar el skiff, casi chocamos con un grupo de permits, los perdimos de vista, el sol estaba muy bajo aún, luego de avanzar 2 o 3 m, el guía me dice que lance unos 15m a las 3, le había parecido ver movimiento y podía ser el grupo que vimos inicialmente, tiré y al tercer strip siento el pique fuerte, intento clavar pero no lo logro, cuando revisamos la mosca el anzuelo estaba girado. En nombre del fairplay, mejor que no lo saqué, hubiera sido una captura casi a ciegas, para alguien como Miroslav Klose, no hubiera contado !! jaja Luego, durante la mañana, hice 2 buenos tiros a un single y a un double, en ambos casos nos siguieron la mosca pero sin tomarla. Por la tarde fuimos a una laguna en el interior de una isla, le tiramos a dos estelas generadas por la natación de sendos permits y no tuvimos respuesta, en esos casos, al no ver el pez directamente, no es fácil tomar la decisión del lugar donde debemos presentar la mosca.

El sábado 29, en tiempo agregado, salimos con cielo totalmente nublado, que al llegar a la zona de pesca se trasformó en lluvia, intentamos buscar aletas y colas mientras calmaba el viento para ir a Sapodilla Caye, nada... A las 11 nos dirigimos al arrecife, luego de 40' llegamos al primer "permit spot" con cielo despejado y sol !!Inmediatamente vimos un single que no nos dio la posibilidad del tiro, luego un double, siguen la mosca y la descartan, cambio de mosca, encontramos un grupo de 6, buen tiro, se desprenden 2, siguen la mosca por unos cuantos metros, no la toman, volvemos a la mosca original, Scully me señala un grupo, veo unos 5 permits, les tiro adelante, dejo profundizar un poco, primer strip, pique y clavada !! corre bastante, creemos que es de buen tamaño, pero al acercarlo nos damos cuenta que es "average", unas 9/10 lbs. Mientras lo peleamos le digo eran unos 5? y me dice "no, 15, tiraste bastante atrás !", quiere decir que tuve suerte, no vi los primeros, podría haberlos espantado...

Eran cerca de las 12:00, me dice que si el día sigue así vamos a sacar 2 más ! apostamos que si lo hacía se tomaba dos shots de tequila, jaja. Pero se equivocó, no volvimos a encontrar a ningún otro permit, recorrimos los otros 3 spots de la zona y nada, sacamos un par de bonefish y le sacamos foto a uno, por si al regresar veíamos algún tarpon y de mucha casualidad hacíamos el Slam. Fuimos hasta donde tienen las instalaciones y mientras el saluda a su madre, me quedo pescando de vadeo, en 15' pude capturar 2 pompanitos, 2 bonefish y 1 triggerfish, todo al lado de las cabañas, el paraíso !

Volvemos al flat que nos regalo el permit y nada, emprendemos el regreso, al llegar buscamos tarpons, luego permits, y nada...

Creo que fue una tarde con suerte, toda la actividad importante se dio en 1 hora y estuvimos en el lugar justo para poder decorar el resultado a un muy divertido viaje.

Síntesis

Un lugar muy interesante y con mucho potencial, al cual quiero regresar en agosto o septiembre del próximo año.

No creo que sea recomendable para hacer las primeras armas en el SW, porque el 60/70% del tiempo, cómo mínimo, estaremos enfocados en la pesca de permit, lo cual requiere mucha paciencia, perseverancia y algo de experiencia ayuda. Pero para aquellos que ya han incursionado y tengan varios bonefish y algunos tarpons en su haber, puede ser un excelente destino para ir en busca del santo grial.

Scully destila pesca, es un excelente guía y se brinda sin límites. También es un fanático pescador, aprovecha todo su tiempo libre para hacerlo, tiene 85 permits capturados por él mismo, y ha pescado en Los Cayos de la Florida, Panamá, Baja California, Montana y, por supuesto, todo Belize. Lo han invitado a venir a Argentina en Noviembre del próximo año y es muy probable que acepte.

Toda la organización es prolija, y las instalaciones y equipamiento están en perfecto funcionamiento.